•
|
Motricidad fina y gruesa.
|
•
|
El lenguaje y la comunicación.
|
•
|
Sociabilidad y autonomía personal.
|
•
|
Desarrollo afectivo.
|
•
|
Desarrollo cognitivo.
|
Con la estimulación temprana se pretende enseñarle una
actitud ante las personas, cosas y juguetes. Se trata de que centre su atención
ante los acontecimientos de la vida diaria, que empiece a comprender la
relación que existe entre la causa y el efecto. En resumen, es preparar unas
capacidades que le van a venir bien a lo largo de su vida.

La finalidad de la estimulación temprana es conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades para lograr una comunicación e integración en su ambiente familiar, social y escolar.
Hay que tener en cuenta el espacio físico donde realice la estimulación, ya que debe de estar bien ventilado, con buena temperatura. La decoración también es importante porque motivará al niño en mayor o menor medida, las paredes deben tener un color suave con motivos no exageradamente coloreados, pero sí con objetos que estimulen.